Eun Min Oh, So-Hee Eun, Su Hwa Park, Yeong Sil Seo, Jihyun Kim, Won Hee Seo, Kangmo Ahn, Ji Tae Choung. Sleep disturbance in children with allergic disease. Allergy Asthma Respir Dis. 2015 Jan;3(1):70-76. Korean

Objetivo. Aunque la enfermedad alérgica ha sido considerada como una enfermedad crónica frecuente relacionada con alteraciones en el sueño de los niños, son pocos los estudios realizados en Corea. El objetivo del estudio ha sido evaluar los trastornos del sueño de niños con enfermedades alérgicas.
Métodos. niños de 2 a 12 años de edad fueron valorados usando cuestionarios de sueño. Desde julio de 2011a junio de 2012 se realizaron encuestas sobre pacientes que fueron diagnosticados de alergia en 3 hospitales generales y en una escuela de Seul. Los análisis fueron hechos en 3 grupos de acuerdo a la edad.
Resultados. Se evaluaron cuestionarios de sueño de 1.174 niños. Los niños con enfermedad alérgica fueron 341 (209 niños y 132 niñas) y 833 (418 niños y 405 niñas) conformaron el grupo control. Las parasomnias fueron más frecuentes en niños pequeños (2 a 5 años) que en el grupo control (P<0.05). Los síntomas relacionados con trastornos respiratorios fueron más frecuentes en niños de 11 a 12 años que en el grupo control (P<0.05). La presencia de rinitis alérgica, sexo e índice de masa corporal no se correlacionaron con alteraciones del sueño en niños con enfermedad alérgica.
Conclusión. Es el primer estudio de alteraciones del sueño en niños con enfermedad alérgica realizado en Corea. Este estudio sugiere que los niños con enfermedad alérgica desde el inicio de la infancia pueden tener una peor calidad de sueño comparando con niños sin ella. Además, es necesario interesarse por un tratamiento adecuado de los trastornos del sueño en niños con enfermedad alérgica.